La nueva True Blood versión fantasmal, American Horror Story

29/10/11


Vais a morir allí
OMG!!!

Hoy vengo a hablaros de uno de los nuevos estrenos de este año, American Horror Story, una serie que me encanta y que me ha conquistado por completo.
La he comparado con la gran True Blood porque tienen rasgos parecidos muy especiales y adictivos que se suelen ver en muy pocas series. Ambas tienen en común un argumento surrealista e imprevisible que te engancha y sorprende capítulo a capítulo con personajes interesantes y muy bien construidos. Pero, a pesar de que compartan una misma base en cierto sentido, obviamente son series muy distintas. El mejor adjetivo que describiría a AHS, sin duda, es perturbadora.

La historia gira en torno a Vivien y a su inquietante descubrimiento; nuestra protagonista rubísima natural descubre a su marido siéndole infiel. A partir de entonces el matrimonio atraviesa una crisis hasta que deciden comprar una nueva casa y comenzar desde cero. Hasta aquí todo parece el argumento habitual de una película de tarde de Antena 3, pero la cosa cambia cuando descubrimos que el matrimonio y su hija han elegido la casa más chunga y embrujada en un radio de 500.000 kilómetros. Regla número 3 del cine de terror: Nunca hay que fiarse de que una gran casa a las afueras con un sótano siniestro sea muy barata.
También quiero destacar que me encanta la familia, todos tienen algo especial que me conquistó desde el minuto cero, exceptuando al marido salido. Vivien es muy fuerte, me gusta porque tiene personalidad, es inteligente y no se corta un pelo en ser sincera con cualquiera o en ponerse a gritar como una posesa. Por otro lado está su hija, Violet, una adolescente depresiva-feliz-bipolar que a priori puede sonar a tópico, aunque realmente no lo sea. Es muy madura y lista, además de que me encanta que no esté quejándose y asustándose de la casa todo el rato, porque NO SOPORTO a los adolescentes repelentes que tanto le gustan a las cadenas familiares de Estados Unidos.


Por último, y no por ello menos importante, tenemos a los secundarios, personas vivas o muertas que han tenido relación de algún modo con la sangrienta historia de la casa o con la familia que la ocupa actualmente. Todos ellos ENORMES. Primero tenemos a Tate, el adolescente perturbado que va a terapia con el padre de la familia, que es psiquiatra. Es genial, sorprendente y siniestro a más no poder, me encanta la relación tan pintoresca que forma con Violet. Luego tenemos a la porno-chacha fantasma, joven y buenorra para los salidos y anciana para la gente "normal". Su personaje es uno de los misterios que me tiene más intrigado. Tampoco tenemos que olvidarnos de Russel de (irónicamente) True Blood, no entiendo mucho a su personaje pero es divertido así que me gusta. Y, por supuesto, la vecina. Qué grande es la vecina siniestra, Jessica Lange está magnífica interpretando a una mujer fuerte y cruel que actúa de un modo muy particular, rayando lo inquietante y perturbador todo el tiempo. Su hija también es increíble, siniestra y adorable a partes iguales. 

Una serie muy especial que le encantará a los amantes del horror, el humor surrealista, el drama y las historias profundas bien desarrolladas. 

*Mi valoración: 9

The Walking Dead asegura su tercera temporada

25/10/11


Una noticia que seguro alegrará a muchos, y es que los productores de The Walking Dead ya han confirmado realizar una tercera temporada para una de sus series de más éxito cuando finalice la tanda de 13 capítulos que supone la segunda.
Este dato no es de extrañar teniendo en cuenta las audiencias tan buenas que ha cosechado la serie en sus dos capítulos ya emitidos. A mí personalmente me ha encantado esta confirmación, considero que la serie todavía debe pulir aspectos y profundizar más en los personajes, pero de momento va por muy buen camino.

Comparación entre Mulder y Scully - Booth y Brennan

23/10/11


Seguro que casi todo el mundo conoce o ha oído hablar en algún momento de los míticos Mulder y Scully (Expediente X) y de la pareja de moda actual, Booth y Brennan (Bones). Hoy mismo he visto un capítulo de Bones y otro de Expediente X. Ambos episodios me han ayudado aún más a darme cuenta de los grandes aciertos, los grandes fallos y, sobretodo, las grandes diferencias que tienen ambas parejas. 
NotaAntes de nada quiero aclarar que tengo una clara pareja favorita. Analizaré a cada personaje del modo más neutro que me resulte posible pero quiero dejar claro que este es un post personal, así que si no estáis de acuerdo con algo que diga, quejaros o darle a no me gusta pero siempre con respeto que esto no es Telecinco.

-Mujeres-

Por un lado tenemos a Dana Scully (Gillian Anderson) bajita, pelirroja y de ojos azules. Estudió medicina en la universidad, pero finalmente decidió dedicarse a trabajar en el FBI. Allí fue donde sus superiores la asignaron como compañera de Fox Mulder con un motivo oculto, espiarle. Mulder era un rebelde solitario cuyas investigaciones le daban muchos problemas a los poderosos y pensaron que Scully les mantendría informados de cada paso que diese, pero no fue así. Pronto comenzó a surgir entre ambos una relación de mutua amistad, confianza y compañerismo que iba creciendo más y más cada caso, eran simple y llanamente PRECIOSOS. Tenían una química increíble que plasmaban en cada mirada, una relación tan especial que parecía, como bien dijo Chris Carter, que estuvieran guardando un secreto entre ambos. Mulder se convirtió en todo el mundo de Scully.
Scully sufrió mucho indirectamente por su trabajo. Abducciones, secuestros y duras muertes de familiares que pusieron a la pelirroja contra las cuerdas, pero que siempre superaba refugiándose parcialmente en sus padres y totalmente en Mulder. Scully era muy escéptica, siempre le quería atribuir una explicación racional a todo. Era una mujer segura de sí misma, pero que a veces se cuestionaba todo su mundo, en muchas ocasiones machista y apestoso. Amaba con fuerza a los niños y deseaba ser madre, aunque le costaba mucho esfuerzo abrir su corazón.

*Aciertos: Gillian Anderson era una actriz maravillosa, cada vez que sonreía te iluminaba y cada vez que lloraba lograba encogerte el corazón. Era una mujer increíblemente fuerte, valiente, leal y brillante en todos los sentidos. Tenía unos ojazos de infarto, un pelo precioso y era muy divertida cuando se lo proponía. Poseía  un gran carisma y muchísima expresividad, con un solo gesto lograba transmitirte todos los sentimientos que ella sentía.
*Fallos: Ninguno. Tiene algunos aspectos imperfectos necesarios para hacerla ser un personaje realista, pero es perfectamente imperfecta. ¡¡Es mi ÍDOLO!!

Por otro lado está Temperance Brennan (Emily Deschanel) delgada, de pelo castaño y ojos azules. Es una antropóloga forense muy brillante en su campo, sabe decirte con tan solo ver cuatro huesos de un cadáver que el muerto era moreno, de ojos verdes, tenía el pene pequeño, era gay, le era infiel a su novio Federico, jugaba a las cartas, le gustaba la pizza y tenía un periquito azul llamado Pololo. Conoció a Booth cuando la asignaron a trabajar con él en el FBI. Ya desde el principio, como bien mencionó Booth en el piloto, se daba a entender que iban a ser como Mulder y Scully, opinión que no comparto para nada. Brennan (Huesos) es un personaje que no entiende para nada las referencias que realiza la gente hacia la cultura del cine, las series o la música. Es muy inteligente y recelosa de sus sentimientos. Su persona, claramente inspirada en Scully, revela una infancia difícil que la ha llevado a ser muy asustadiza del amor y guardiana de sus sentimientos, se esconde en la racionalidad y el trabajo duro para poder explicar tanto los casos como las cosas que ella misma siente y no comprende.
Quiero resaltar el gran cambio que ha experimentado Brennan. Al principio era muy dura y repartía fuertes ostias como panes. Era relativamente seria y sonreía en los momentos oportunos pero, de repente, en las últimas temporadas se ha olvidado de esa faceta suya luchadora y se ha convertido en una mujer ridícula. Se ha olvidado de su título de luchas marciales y se dedica a contradecirse a sí misma con diálogos sin sentido y chistes horrorosos, se pasa la vida riéndose por chorradas, lo que hace que su sonrisa ya no sea tan especial como al principio. Sus conversaciones con Booth dejaron de tener lógica (por favor, mirar la escena final de 5x11 y analizarla seriamente porque DUELE).

*Aciertos: Cuando quiere sabe ser muy mona. Me encanta su relación con Ángela, por no hablar de que en ocasiones es realmente adorable.
*Fallos: No es tan inteligente como ella cree, habla de forma culta pero no dice casi nada interesante la mayoría de las veces. Trata de forma ridícula a los sospechosos y no sabe comportarse muchas veces. Además, su relación con Booth me resulta indiferente, NO SON COHERENTES y tienen muy poca profundidad.

-Hombres-

En primer lugar tenemos a Fox Mulder (David Duchovnyalto, de pelo castaño oscuro y ojos verdes-azules-grises. Estudió psicología en la universidad de Oxford y se fue a trabajar en los expedientes x del FBI, casos extraños sin resolver en los que se incluían mutantes, extraterrestres, monstruos y muchas, muchas conspiraciones. Su principal meta era descubrir lo que sucedió con su hermana Samantha, abducida cuando él era un niño ante sus propios ojos. Mulder era un hombre sincero, intuitivo, solitario y muy divertido. No le importaba lo que los demás pensaran de él, a pesar de que lo llamasen Mulder el Siniestro. Sus únicos amigos eran los Pistoleros Solitarios, tres grandes hombres que adoro, pero no es cuestión hablar de ellos porque si no jamás acabaré este post. Por supuesto, como ya expliqué en el apartado de Scully, su vida cambió por completo cuando la conoció. Scully se convirtió en lo más importante de su vida, en lo que más quería y amaba. Juntos comenzaron el peligroso viaje en busca de la verdad que tanto ansiaba descubrir Mulder, sufriendo y disfrutando casi a partes iguales. Disfrutaba de lo lindo viendo la vida pasar haciendo chistes con Scully, comiendo pipas y escuchando teorías disparatadas de locos que no estaban tan locos y que al final resultan ser ciertas, y es que Mulder acertaba la gran mayoría de las veces con sus teorías extravagantes y paranormales.

*Aciertos: Básicamente, ser uno de los personajes más épicos de la historia. Un hombre valiente y divertido que no tuvo miedo de plantarle cara a los hombres más poderosos del mundo.
*Fallos: En algunas ocasiones es realmente egoísta e infravalora en cierto modo a Scully. 

En segundo lugar encontramos a Seely Booth (David Boreanaz) atlético, de pelo moreno y ojos castaños. Trabajó como francotirador en la guerra, pero posteriormente se dedicó a trabajar en el FBI persiguiendo a criminales y asesinos y entregándoselos a la ley. Tiene una moralidad muy fuerte, cree de todo corazón el justicia. Se guía por sus corazonadas y su instinto, sabe ver el alma de las personas y descubrir cuando mienten o no.  Ama a Brennan, de hecho se le declaró en cierto momento pero ella le rechazó por una gilipollez de motivo. Más tarde comenzó una relación con Hanna, la conoció cuando Brennan se fue a unas islas a investigar huesos y él se fue a la guerra porque estaban molestos por la grimosidad que había introducido Brennan en la relación. El caso es que ambos volvieron, y más tarde Booth dejó a Hanna ya que formaron otra soplapollez de drama.

*Aciertos: En ciertos momentos es divertido, es muy buen padre y en ocasiones es muy, muy adorable.
*Fallos: No se cuestiona nada. Se cree don perfecto y se limita a actuar de una forma políticamente correcta, sin preguntarse si realmente está actuando de la manera acertada.

Resumiendo...

Si habéis llegado hasta aquí, seguro que os ha quedado claro cuál es mi pareja favorita. Decir que siento mucho si he ofendido a algún fan de Booth y Brennan, no era mi intención, de hecho, a pesar de todo Bones y su pareja me gustan en cierto sentido, simplemente considero que tienen grandes fallos y falta de confianza y comunicación. En mi humilde opinión Mulder y Scully son más antiguos pero mucho más preciosos, y estoy deseando que se confirme la posible tercera película para que el sentimiento X-Filo renazca, porque yo no pienso olvidarlo nunca.

Devious Maids será la nueva serie de Marc Cherry

21/10/11


El creador de Mujeres Desesperadas ya tiene preparado un nuevo proyecto que pensará realizar cuando finalice la octava y última temporada de los vecinos de Wisteria Lane. Se llamará Devious Maids.

La serie será ligeramente parecida en cuanto al estilo tan característico de Mujeres Desesperadas, contando con sus dosis de misterio, drama y humor extravagante. Devious Maids es, además, una adaptación de una serie mexicana llamada The Disorderly Maids of the Neighborhood, una historia que gira en torno a cinco sirvientas que trabajan en un lujoso barrio residencial que se divide en dos bandos de enemigos por una disputa que se crea alrededor de la construcción de una piscina durante una sequía. A partir de ese punto comienzan a suceder asesinatos, desapariciones y misterios de todo tipo en los que las sirvientas se ven involucradas muy a su pesar. 
El argumento de Devious Maids variará en torno a detalles como la ubicación y el número de sirvientas, pero será básicamente el mismo.
Ciertamente estoy deseando ver qué resultados dará el nuevo proyecto de Marc Cherry, pero todavía me resisto a despedirme de las desesperadas, Desperate Housewives es una de mis series favoritas y francamente la adoro. Al menos el nuevo proyecto es de Cherry, lo cual es casi un seguro de que será de calidad.

Crítica del 2x01 "What lies ahead" de The Walking Dead

19/10/11


Tras una larga espera de casi un año por fin ha vuelto a nuestras pantallas la serie de zombis más famosa de la AMC. Ha sido un estreno tan esperado que incluso ya han doblado el 2x01 al español. Podéis descargar todos los capítulos de la serie aquí:


Este capítulo ha significado una gran mejoría respecto al final de la primera temporada aunque no es comparable a la calidad que tuvieron el piloto y los primeros episodios. El capítulo ha tenido grandes aciertos en los aspectos en que más sobresale la serie: Los zombis, los gráficos y la tensión. Destacaría en especial el momento en que el "rebaño" de grimosos andantes cruza el atasco en que estaban estancados Rick y compañía y todos los supervivientes tienen que esconderse bajo los coches. También ha habido otros momentos muy buenos que los amantes del gore habrán disfrutado especialmente, como la escena en que Daryl destripa al zombi y Rick lo mira todo con cara de asco.
Dejando de lado la trama, en general entretenida y amena pero muy espesa en algunos momentos (se hecha de menos algo más de humor) toca centrarse en lo realmente importante de la serie, los personajes

Soy de los que creen que en series o películas catastrofistas es básico lograr que le cojamos cariño a los personajes, ya que si nos da igual que mueran no tendría ningún sentido ver nada. En ese aspecto The Walking Dead ha mejorado; los personajes han tenido más tiempo para hablar entre sí y pulir sus relaciones. Logró emocionarme especialmente la escena de Andrea con Ben, considero a Laurie Holden como uno de los personajes que más juego pueden dar en la serie; es una buena actriz (por desgracia no podemos decir lo mismo de su actuación de Marita Covarrubias en Expediente X, qué horror de mujer) y logra hacer que sientas sangre en las venas, en cambio otros como la tonta del culo de Lori lo único que logran es herlarlas. Su triángulo amoroso no me convence y el atontado de su hijo tampoco, he visto piedras más expresivas que ese niño (PINCHA AQUÍ para leer una crítica de ellos dos). Andrew Lincoln, el protagonista, sí que me gusta mucho más pero hace una pareja horrible con Lori, ¿En serio hay que sentir algo bueno hacía esa familia? Y mejor no hablamos del negro y la herida horrenda que se hizo en el brazo huyendo de los zombis, me resultaba completamente indiferente que muriese. Sí, ya sé que podría averiguar su nombre, pero no pienso molestarme hasta que no haga algo para merecer que sienta el más mínimo interés por él. Por otro lado, la madre y Sophie me han gustado pero no me han encantado. Todavía necesito ver crecer y desarrollarse a los personajes para forjarme ideas más claras, pero de momento, The Walking Dead ha regresado con fuerza. 

-Aspectos que destaco-

  • Lori es tonta.
  • ¡Han disparado al niño repelente!


  • Comprendo que se ha muerto hasta el apuntador y que la situación es dramática pero, por favor, reíros un poco que sois algo mustios.
  • Que le busquen trama al negro, al chino y al rubito.
  • ¿Por qué Ben le ha quitado la pistola a Andrea? ¡Que le quite ella su sombrero a ver si le da gusto!
  • Me ha encantado la acción del capítulo.
  • ¡Estoy deseando que lleguen los nuevos personajes!
  • En serio, Lori es muy tonta.

    *Mi valoración del capítulo: Un 7,5

    The CW asegura Ringer, The Secret Circle y Hart of Dixie

    16/10/11


    The CW ha apostado muy duro esta temporada televisiva con tres grandes estrenos que seguirán produciendo al menos en la primera temporada, no por sus datos de audiencia mediocres sino porque estas series son lo único que tiene la cadena, además de sus productores confían en que se vayan fortaleciendo con el tiempo.
    Si por algo se han caracterizado estos estrenos es por ser un constante quiero y no puedo. Han sido argumentos muy ambiciosos e interesantes que no han sabido manejar como deberían. 

    *Ringer: Ya hice en su momento una crítica del piloto. A pesar de que no me convenció demasiado he seguido la serie y he llegado a la conclusión de que se puede disfrutar si la ves sin crearte grandes expectativas en torno a ella y disfrutas de su cutrez. Es entretenida y se puede salvar alguna actuación, pero por desgracia no se puede decir nada bueno de la de Sarah Michelle Gellar. Por un lado es comprensible, ya que tiene que interpretar muchos papeles:
    • A Bridget en su época de borrachina.
    • A Bridget en su época post-borrachina y bonachona.
    • A Bridget fingiendo ser Siobhan y, a la vez, actuando mal a drede y dando a entrever momentos en los que salga a la luz la verdadera gemela, Bridget.
    • A Siobhan es su época de solete.
    • A Siobhan en su época de zorra, pija y frívola.
    • A Siobhan siendo una fugitiva.
    Pero ya digo que, a pesar de todo, es una serie salvable. Quizá no disfruté casi nada el piloto porque tenía muchas esperanzas puestas en él, pero ahora la veo con más calma y realmente no está tan mal.


    *The Secret Circle: Se habló mucho en su momento de que The Secret Circle iba a ser la nueva The Vampire Diaries, pero mucho me temo que no ha alcanzando a su serie hermana. 
    Vi el piloto y un par de capítulos más y he de decir que de momento la he dejado aparcada. Tiene algunas actuaciones muy interesantes, como la de Phoebe Tonkin (H2O) y paisajes increíbles pero, simple y llanamente me ha matado la relación preciosa, mágica y predestinada que se han sacado de la manga con los dos protagonistas. Me ha resultado muy forzado el hecho de que ya pretendan hacer mil escenas preciosas con ellos en los dos primeros capítulos. Además, siento decirlo pero Nina Dobrev y Ian Somerhalder tienen más carisma y son más guapos que ellos. 


    La historia está bien, muy vista y suena a tópico por todas partes pero es entretenida, el problema es que casi todos los adolescentes me resultan indiferentes. 

    *Hart of Dixie: Esta nueva serie no la he visto todavía así que no puedo opinar. Sus audiencias también han sido algo cutres, y el par de críticas que he leído de ella no son muy alentadoras. Cuando tenga tiempo le echaré un ojo y os contaré.

    Meme: #inmyopinion

    12/10/11

    Me he topado con este meme de LiPooh en Enganchada a las series, que a su vez lo ha encontrado en este post original de Rebeca en su blog Como un Fénix. Me ha encantado la idea, así que voy a contribuir a seguir extendiendo el meme #inmyopinion ^_^ también lo han seguido otros blogs como: El Blog de las Mejores Series hasta el Momento y Carrusel de Series.

    #inmyopinion American Horror Story ha sido con mucha diferencia el mejor estreno de esta temporada.


    #inmyopinion Mulder y Scully (Expediente X) son la pareja más tierna y preciosa del universo seriéfilo.

    #inmyopinion la evolución de Brennan (Bones) ha sido espantosa. La serie me sigue gustando pero hay detalles de su personaje y la serie en sí que me resultan muy ridículos.

    #inmyopinion Pam de True Blood es simple y llanamente maravillosa en todos los sentidos.

    #inmyopinion Mujeres Desesperadas no debería acabar con su 8ª temporada. Todavía tienen fuerza para una novena.

    #inmyopinion Pam Am ha sido el segundo mejor estreno de la temporada. Se vaticina como una serie muy buena.

    #inmyopinion el personaje de House me desagrada a raíz de sus últimas temporadas. De listo tiene bien poco.

    #inmyopinion Glee es una serie increíble y horrorosa según cómo la mires.

    #inmyopinion Laura Linney y su personaje de Cathy en The Big C son estupendas. Su marido es harina de otro costal.

    #inmyopinion Pretty Little Liars, una serie teen y algo cutre tiene muchísimo encanto y es más divertida que otras de las grandes como Castle, CSI o House.

    Los Simpson aseguran las temporadas 24 y 25

    11/10/11


    Hace poco la familia más amarilla y longeva del mundo vivió serios momentos de crisis debido a las duras negociaciones que se mantuvieron en la FOX. La cadena les exigía un recorte de sueldo a los actores que dan vida a los Simpson con sus voces; ellos aceptaban tener un recorte pero no querían que fuese muy pronunciado. A partir de ahí se vivió un drama arduo e intenso que os voy a ahorrar, iré directamente a la parte interesante del asunto y es que finalmente Los Simpson seguirán en nuestras pantallas durante 2 temporadas más


    Y sí, la respuesta a la pregunta que os estáis formulando es afirmativa: Los Simpson seguirán rodando capítulos hasta el fin del mundo.

    Lo nuevo de Fox y Kiefer Sutherland: Touch

    9/10/11


    Kiefer Sutherland, el actor conocido por ser Jack Bauer en la mítica serie 24 va a regresar de nuevo a la televisión embarcado en su nuevo proyecto, Touch, la nueva producción de la FOX de la que ya podemos ver el trailer.


    El argumento de la historia es muy interesante. Sutherland interpreta a Martin Bohm, un padre que perdió a su esposa y tiene que hacerse cargo él solo de su hijo Jake, un niño autista y mudo al que da vida David Mazouz. La vida deprimente de Bohm da un cambio radical cuando descubre que su hijo tiene poderes psíquicos y es capaz de descubrir cosas tanto del pasado como del futuro.
    Otros personajes clave serán Clea Hopkins (Gugu Mbatha-Raw) la trabajadora social que vigila al niño, y Boris Podolsky (Danny Glover) un hombre experto en la enfermedad de Jake que intentará ayudar a la familia.

    -Podremos ver este proyecto que se augura tan prometedor en 2012-

    ¡Ya hemos superado las 50.000 visitas!

    7/10/11


    ¡Wiiiiiiii!


    ¡Gracias a todos!


    ¡50.000! Precioso número *_*

    Desde el 22 de enero, el día que nació el blog, hemos ido creciendo más y más, ¡Hasta hemos incorporado publi! Solo he añadido dos cuadrados pequeños porque no quería destrozar el blog invadiéndolo con anuncios de bragas, dietas milagrosas y ofertas, pero ya sabéis, si veis alguno que os atraiga clickar sin miedo, son de adsense y te garantizan un 100 por cien de seguridad.
    ¡Un saludo, y feliz fin de semana a todos! A seguir disfrutando de las series ^_^

    Personajes grimosos (II): Especial de Expediente X

    6/10/11

    Ya os hablé hace tiempo de personajes que odio de True Blood, The Vampire Diaries y The Walking Dead. Esta vez he vuelto de nuevo a criticar a los más grimosos, centrándome en los de la mítica The X Files. Acabo de llegar a la séptima temporada y mis conocimientos llegan hasta ahí, así que si vosotros no estáis a esa altura de la serie os recomiendo dejar de leer si no queréis que un montón de spoilers os revienten en los morros. 
    Aviso: No quiero ofender a nadie, solo quedarme a gusto criticando a unos cuantos cretinos y comprobar si hay más gente que opine como yo. De todos modos, no creo que nadie quiera mucho a estos especímenes pero, si hay alguien que los ame le pido disculpas... y una cita en el psicólogo

    La Fowley: La cara culo más horrorosa del universo X-Philo


    Diana Fowley es fea. Muy, muy fea. La cabrona es fea con ganas, pero más allá de su aspecto amorfo y horrendo se esconde un complejo entramado en que reside una personalidad angustiosa porque, si la Fowley es experta en algo, es en trasmitirte ese sentimiento cada vez que aparece en pantalla ¡ANGUSTIA!
    La chiquilla solo aparece en siete capítulos, pero están muy bien repartidos (van desde el season finale de la quinta temporada hasta el principio de la séptima) por lo que hay Fowley para hartarse. 
    Todo iba bien hasta que apareció en escena este orco en el primer capi en que conocíamos a Gibson, el niño que leía las mentes. Era genial y ponía a Mulder y Scully en situaciones muy comprometidas, ojalá esté bien y regrese por una tercera vez. Es difícil desentrañar los pensamientos de Scully, y Gibson nos podría haber ayudado. En cualquier caso, leerle la mente a la Fowley no tiene mucho mérito, se pasará el día pensando en cosas del estilo "Mulder ME GUSTA". QUÉ ASCAZO cuando Fowley le ponía sus sucias zarpas encima, verlo manoseado por este monstruo dolía mucho... ¡Mulder ha tenido más escenas pasionales con Fowley que con Scully! ¿CÓMO ES ESO POSIBLE? aunque, por otro lado, ver a Scully celosa ha sido un sufrimiento, pero también ha resultado ser interesante. Nos ha regalado escenas preciosas como la última del season finale de la quinta en su coche. Es tan rematadamente mona.
    Más tarde la Fowley se alió con Spender, el hijo del Fumador. Formaron el team de Expediente X más cutre de todos los tiempos, eran odiosos. Le quitaron el sótano a Mulder y Scully y se acoplaron allí como cucarachas a oscurecerlo con sus sombrías presencias. Por suerte esa situación no duró demasiado.
    Tras muchas traicciones, manoseos, BESOS (¡Me muero!) y demás grimosidades llegamos al principio de la séptima temporada. Fowley se le declara a Mulder (Aisss qué bonica, espera, que lloro... de la risa, puta) y dio su vida para salvarlo de una enfermedad muy chunga. Reconozco que el detalle fue bonito, pero ya eran demasiados horrores ópticos como para tenérselo en cuenta. La vimos, en un sueño de Mulder, teniendo hijos junto a él ¬_¬ ¡Casándose! ¡Arg!
    Esa ha sido la trayectoria de la mujer más asquerosa que haya pisado jamás los relucientes suelos del FBI. Pero tengo una buena noticia que daros... ¡¡¡¡YA SE HA IDO!!!!

    Spender: El cara pene más repelente del FBI


    Jeffrey Spender. Otro que me cae fatal. El asco que le tengo no es comparable al que proceso hacia Fowley pero no por ello deja de ser menos intenso.
    No soportaba que se acoplase en la serie, en el sótano de Mulder y Scully y actuase con esa prepotencia absoluta, ¿De qué vas? te crees tormenta y no llegas ni a peo.
    Su papito El Fumador siempre estaba allí, dispuesto a salvarlo cuando fuera necesario y a destrozar, aniquilar, quemar o exterminar lo que o a quién hiciera falta por él. Era angustioso ver como le hablaba a Mulder con esa prepotencia, esa chulería, ese tono chirriante y penetrante que me retumbaba en los oídos con fuerza. No puedo con él. Es superior a mí. No soporto a los egocéntricos, presumidos, cutres y asquerosos y él tiene todo eso y más.
    El final que le dieron a su personaje me impactó bastante. El Fumador le abofeteó DOS VECES (revisioné las escenas mil veces, me reí, hice capturas de pantalla, las pasé a cámara lenta, me reí, volví a verlas, volví a reírme, hice más capturas y me tiré al suelo a seguir descojonándome) nuestro Fumeta favorito le dijo a su propio hijo que no le llegaba a Mulder ni a la suela de los zapatos. Fue taaan relajante oírle decir lo que pensaba. Volvió a ganar los puntos que había perdido por destrozar el sótano de Mulder y Scully. Más tarde, Spender ayudó a Mulder y Scully (¡Gracias!) y pudieron volver a los Expedientes X. Él no tuvo tanta suerte y murió a manos de su propio padre. Me quedé helado, sí, pero también en la gloria.

    Qué gran serie Expediente X, hasta los grimosos los hace únicos y a lo grande.

    6 webisodios de The Walking Dead

    5/10/11


    El estreno de The Walking Dead está más cerca que nunca (16 de octubre) y para abrir boca la AMC nos ha ofrecido estos 6 webisodios ya subtitulados en español muy bien hechos de dos o tres minutos de duración en los que nos cuentan como vivieron la masacre zombi varios personajes independientes que no conocíamos hasta ahora. Se centran en Hannah, un personaje que sí que "aparecía" en el piloto de la serie. Cuando los veáis todos comprenderéis a qué me refiero con las comillas.

    The Playboy Club cancelada

    4/10/11


    La  NBC se ha llevado un gran fiasco al verse obligada a cancelar lo que pretendía ser uno de sus nuevos éxitos, The Playboy Club. La serie relataba las aventuras y desventuras de las conejitas de Playboy en los años sesenta, reflejando el machismo y la represión de aquella época. 
    No ha sido una gran sorpresa que hayan cancelado la serie, dada la pésima audiencia que han cosechado en sus tres primeros y últimos capítulos. The Playboy Club no era muy buena, ni sus personajes tenían el carisma suficiente, pero siempre es triste ver cómo el trabajo de tantos guionistas, productores y actores se va al traste sin una segunda oportunidad. 
    ¡Hasta siempre, conejitas!

    Crítica del piloto de Terra Nova

    1/10/11

    Ya he tenido la oportunidad de ver el primer capítulo de la esperadísima superproducción de Steven Spielberg llamada Terra Nova y, antes de nada, he de decir que


    Terra Nova nos traslada a un mundo sobreexplotado y contaminado del año 2149 en el que el aire es irrespirable y comerse una pieza de fruta es un lujo al alcance de muy pocos. En ese mundo apestoso es donde conocemos a la familia protagonista, los Shannon. Me he sorprendido muy gratamente cuando he comprobado que, ¡Tienen encanto! ¡POR FIN! Ya estaba cansado de ver familias que pretendían ser tiernas, como la de Falling Skies, y que al final solo terminaban por ser repelentes y hacer que desearas que los monstruos se los comiesen a todos. En ese sentido Terra Nova ha tenido un buen acierto. Por un lado tenemos a Jason O'Mara (Live on Mars) interpretando a Jim, un padre fuerte con instinto y carácter. Fue policía en su momento y siempre está dispuesto a estar al pie del cañón. Me gusta porque es divertido, guapo y tiene personalidad, por no hablar de que sus escenas con su hija menor, Zoe, son realmente tiernas. Ese es otro aspecto positivo que quiero destacar, ¡La niña es mona! ¡ALELUYA! Me he hartado de ver niños repelentes como el de The Walking Dead, y se agradece que por una vez hayan escogido a una niña que sí sabe ser adorable.

    Luego tenemos a la madre de la familia, Elisabeth, interpretada por Shelley Conn. Elisabeth es una de las mejores traumatólogas del antiguo mundo, gracias a ello consiguió el pase para sí misma y su familia a Terra Nova, la nueva colonia humana situada en la era de los dinosaurios. Me gusta porque es inteligente de veras, no solo en un sentido profesional. A lo largo del capítulo la pudimos ver comentar algunos de sus pensamientos y reflexiones, sobretodo en la escena que mantuvo con el comandante Taylor y pensé, anda, si hasta tiene sentido lo que dice. También tenemos a la hija adolescente, Maddy, la que probablemente sea de momento uno de los personajes más desdibujados de todos. Es muy inteligente, responsable, siempre dispuesta a cuidar de su hermana pequeña. Su personaje no es el más original de mundo, pero es mona y también me gusta. El que me ha gustado menos es el hijo rebelde, Josh, simple y llanamente NO AGUANTO a los adolescentes egocéntricos y repelentes que sienten la necesidad todo el tiempo de ser el centro de atención y joder a los demás, aunque no ha sido demasiado repelente así que de momento lo tolero, además me gusta la simetría que mantiene con el padre, el hecho de que sean muy parecidos en cierto sentido y por eso no sean capaces de llevarse bien entre sí puede dar lugar a momentos muy interesantes.


    Respecto a la trama, decir que ha sido muy entretenida. Ha habido algunos momentos espesos pero en general el piloto ha sido muy ameno. No me gustaron que pretendieran hacer algunos momentos intensos de drama familiar tan al principio, ya que todavía no los conocíamos y no podíamos sentir demasiada empatía, pero aún así estuvieron bien hechos. Un piloto muy interesante que ha cumplido gran parte de las expectativas que tenían puestas muchos espectadores en el.

    *Mi valoración del capítulo: Un 7